Rentar en Japón: Lo Que Todo Extranjero Debe Saber

  • 9 hours Hace
  • 0

En esta edición, presentamos una entrevista realizada por Isaac Correa de Amazing Realty con su jefe, Edo Wataru, sobre el mundo inmobiliario en Japón. El resultado fue una conversación honesta y práctica, llena de información útil que hoy queremos compartir contigo.


¿Por qué el primer mes de renta es tan caro?

En muchos casos, debes pagar un depósito de seguridad (敷金 – shikikin) y un pago de gratitud no reembolsable al propietario (礼金 – reikin). Además, está la comisión de la agencia inmobiliaria (不動産 – fudōsan), que suele equivaler a un mes de renta, más el alquiler del mes en curso e incluso a veces el del mes siguiente por adelantado.

También es común que se cobren tarifas adicionales como el seguro contra incendios (火災保険 – kasai hoken), el costo de cambio de cerradura (鍵交換費用 – kagi kōkan hiyō) y, si no tienes un garante japonés (連帯保証人 – rentai hoshōnin), deberás contratar a una compañía de garantía (保証会社 – hoshō gaisha).


¿Por qué algunos lugares aparecen sin shikikin ni reikin?

Los apartamentos sin shikikin ni reikin —「敷金(しききん)・礼金(れいきん)なし」— son cada vez más populares, especialmente entre estudiantes y extranjeros. Muchos propietarios se están adaptando a esta tendencia y ofrecen opciones más accesibles desde el inicio.

Sin embargo, es importante leer cuidadosamente el contrato, ya que puede haber otros costos involucrados. Siempre confirma los detalles con la agencia inmobiliaria antes de firmar.


¿Puedo compartir la renta con otra persona?

Sí, pero depende del propietario. Algunas propiedades solo permiten la convivencia entre familiares o parejas. En otros casos, está completamente prohibido.

También requiere confianza: si una persona se va o deja de pagar, la otra es totalmente responsable. Además, pueden surgir problemas de limpieza, hábitos de vida o distribución del espacio. Es importante notificar desde el principio si vivirán dos personas; de lo contrario, pueden aplicarse sanciones.


¿Qué significan términos como 1LDK?

Términos como 1R, 1K, 1DK y 1LDK pueden parecer similares, pero la diferencia clave está en el tamaño del área de cocina–comedor, medido en tatamis (aprox. 1,62 m² cada uno):

  • 1R (Studio): Sala y cocina en un mismo espacio abierto, sin separación.
    → Tamaño total: aprox. 15–25 m²
  • 1K: Una habitación principal con una cocina separada, normalmente pequeña (menos de 4,5 tatamis).
    → Tamaño total: aprox. 15–25 m²
  • 1DK: Dormitorio separado y un área de comedor-cocina de 4,5–8 tatamis.
    → Tamaño total: aprox. 25–35 m²
  • 1LDK: Dormitorio separado y una zona de Sala–Comedor–Cocina mayor a 8 tatamis (>13 m²).
    → Tamaño total: aprox. 30–50 m²
  • 2LDK: Dos dormitorios separados más un LDK, ideal para parejas o familias pequeñas.
    → Tamaño total: aprox. 50–70 m²
  • 3LDK (o más): Tres o más dormitorios más un LDK; generalmente de 70 m² o más, adecuado para familias.
    → Tamaño total: aprox. 70–100+ m²

¿Qué pasa si tengo problemas, quiero mudarme o termina mi contrato?

Los contratos suelen ser de 1 o 2 años, pero es posible irse antes. En esos casos, debes avisar con al menos un mes de anticipación a la compañía administradora de la propiedad (管理会社 – kanri gaisha). Dependiendo del contrato, puede haber penalizaciones si te vas dentro del primer año, por lo que es fundamental revisar todo con cuidado desde el inicio.

También ten presente las fechas de salida. Por ejemplo, si tu contrato termina el 31 de agosto, pero te quedas hasta el 1 de septiembre, aunque sea solo un día, se te cobrará el mes completo.

Unirse a la discusión